
La idea es generar un propicio clima de negocios.
Por amplia mayoría, fué aprobada por el senado la ley Anti-Crisis, que establece que todo ejecutivo, empleado administrativo o cualquiera que trabaje en la City porteña y se asemeje a una persona de negocios, deba dar un mínimo de 3 saltos por cuadra (uno en cada esquina y el otro a discreción) en el radio comprendido entre las Av. de Mayo, Av. Leandro N. Alem, Av. Córdoba y la calle Florida. La disposición regirá de lunes a viernes, entre las 9 y las 18 hs. La medida, propuesta por el oficialismo, tiende a "movilizar el entusiasmo por nuevos emprendimientos y usuras, y atraer inversiones del exterior gracias a un shock de confianza estimulado por la energía cinética de un país en marcha". Además se recomienda el uso de celulares del tipo "ladrillo" y sacos de Angelo Paolo (no obligatorio). Estarán excluidos de saltar los mayores de 60 años, quienes en cambio deberán alzar y agitar el puño derecho, también tres veces por cuadra.
Voces en contra.
"Es una medida de neto corte neoliberal, que nos retrotrae a los oscuros años 90" argumentó un legislador de la bancada opositora, "pero hay que reconocer que estábamos mejor que ahora, como dijo Ricardo Fort" agregó, misteriosamente.