
La fábrica de chorizos "Timbuctú", situada en el barrio de Mataderos, fué clausurada en la tarde de ayer por orden del juez Aquiles Gallego, que sostiene, según dijo a este periódico, que su contigüidad a una casa de pompas fúnebres la hacía "medio digna de sospecha".
La funeraria, cuya razón social es Cochería Carnota, continúa con sus actividades normales, pero bajo vigilancia.
El juez Gallego admitió que no existen denuncias directas contra "Timbuctú", pero que actuó de oficio llevado por rumores y comentarios de vecinos y clientes de la choricería, y por las dudas dictaminó la clausura.
Roque M., vecino, declaró a este medio que siempre hubo un inusual movimiento nocturno en los dos establecimientos sospechados, como por ejemplo el intercambio de grandes bolsas de plástico negras, golpes de hacha, música de black metal, fogatas y rituales vudú. Dijo además que "había una gran cooperación" entre funerarios y choriceros: "me consta que la cochería mandaba chorizos en sus regalos empresariales de fin de año, pero que ellos mismos no los comían. También sé que en época de alta demanda, como ser las fiestas, la cochería le prestaba a Timbuctú el auto largo, ese que lleva los cajones, para que hicieran el reparto de chorizos a otros barrios."
"Una vez una señora me contó que a su marido lo velaron en Carnota, y que ella estaba segura que al finado le habían sacado un brazo y en su lugar pusieron otro un poco más largo, como de un maniquí. Ella no lo pudo comprobar porque le daba algo de asco tocar al muertito, pero le pidió a otra señora que tanteara y sí, le dijo que parecía de tergopol", agregó el vecino.
Ante la cantidad de declaraciones de este tenor, el juez Gallego instruyó a una comisión de rugbiers uruguayos para que probaran los chorizos Timbuctú y den su parecer. Lo mismo se hizo con un ciudadano chino. En ambos casos, no hubo pruebas concluyentes.
Por ahora, la causa se encuentra a la espera de nuevas pericias que determinen la composición de los chorizos. El juez confía en que "un microscopio o alguna máquina como las que hay en los aeropuertos, esas en que uno pone un chorizo de un lado y una cinta lo lleva para el otro lado, y en el medio se ve si adentro hay algo raro" ayudará al esclarecimiento del caso.
Información Bitacoras.com...
ResponderEliminarValora en Bitacoras.com: La fábrica de chorizos “Timbuctú”, situada en el barrio de Mataderos, fué clausurada en la tarde de ayer por orden del juez Aquiles Gallego, que sostiene, según dijo a este periódico, que su contigüidad a una casa de pompas f.....